Viscofan World Estás en: Grupo Viscofan EN | ES
Global

Grupo Viscofan

EN | ES
Europa

Alemania

DE

Bélgica

EN

España

ES

República Checa

CS | EN

Serbia

EN | SR
Américas

Brasil

PT

Canadá

EN | FR

Estados Unidos

EN

México

ES

Uruguay

ES
Asia & Oceanía
Viscofan BioEngineering
SOBRE VISCOFAN
Cartas del presidente Y DEL CONSEJERO DELEGADO
 

JOSÉ DOMINGO DE AMPUERO Y OSMA. PRESIDENTE

Viscofan Chairman 

Hemos concluido el ejercicio 2024 con los mejores resultados de nuestra historia. Nuestro modelo de negocio ha sabido adaptarse a un escenario adverso e infrecuente como ha sido el proceso de ajuste de inventarios llevado a cabo por clientes de todo el mundo en la segunda mitad de 2023 y los primeros meses de 2024 como consecuencia de los desequilibrios que acontecieron en un entorno económico de gran volatilidad, estrechamiento de las cadenas de suministro e incremento de precios en los inputs de producción que se dio en los años precedentes.

Estos cambios en el entorno no nos han desviado de nuestro objetivo de crecimiento y transformación a largo plazo que son la base de nuestro plan estratégico Beyond25, a través del cual Viscofan quiere tener un mayor impacto en la alimentación y bienestar de millones de personas en todo el mundo.

En este sentido, en 2024 hemos completado con éxito multitud de proyectos, de los que me gustaría destacar la inauguración de la nueva planta de producción en Tailandia, reforzando nuestra presencia en el sudeste asiático, y la adquisición de las empresas de Brasfibra en Brasil, que proporcionará nuevas oportunidades de crecimiento en los Nuevos Negocios.

Esta transformación ha venido acompañada de crecimiento, rentabilidad y generación de caja que hemos compartido con nuestros accionistas a través de remuneraciones crecientes en el dividendo. Este año ha tenido como novedad la modalidad de “Viscofan dividendo flexible” que permite elegir entre recibir dinero en efectivo o nuevas acciones de la compañía. Esto ha venido acompañado de programas de recompra de acciones y reducción de capital correspondiente que evita la dilución de la participación de los accionistas que han optado por efectivo.

Los accionistas han recibido una retribución ordinaria equivalente a 2,01€ por acción al que se le ha añadido 1,00€ adicional como dividendo extraordinario, situando la retribución total con cargo a los resultados del ejercicio de 3,01€ por acción, un 54% más que en el ejercicio precedente, al que se le une el comportamiento de la cotización, que en el año creció un 14%.

Después de un ejercicio excepcional como el que le presentamos en estas cuentas anuales, el Consejo de Administración ha propuesto para su aprobación en la Junta de accionistas la distribución de un dividendo ordinario creciente, estimado en el equivalente a 2,10€ por acción, y volver a distribuir un dividendo extraordinario equivalente a 1,00€ por acción, lo que situará la retribución total en 3,10€, marcando un nuevo máximo histórico de distribución de resultados, sin comprometer la fortaleza de balance que nos caracteriza. Además, continuaremos con la modalidad de dividendo flexible incluyendo la recompra de acciones y reducción de capital que evite la dilución a los accionistas.

A las puertas de nuestro 50 aniversario como compañía creo que estamos en el mejor momento de nuestra historia. Quiero agradecer al excelente equipo humano que hace posible la extraordinaria labor de Viscofan como compañía, y también a ustedes, accionistas, por su apoyo y confianza.

Muchas gracias.


JOSÉ ANTONIO CANALES. CONSEJERO DELEGADO

Viscofan CEO 

Este ejercicio ha sido un año de especial trascendencia. Hemos recuperado la tendencia de crecimiento, particularmente en la segunda mitad del año, y lo hemos hecho con la suficiente disciplina comercial y operativa para recuperar parte de los márgenes que perdimos en los años de gran inflación de costes, y protegiendo, cuando no mejorando, la cuota de mercado en nuestras principales familias de envolturas. Todo ello en un año que no ha sido fácil, ni por entorno competitivo, ni por retos operativos que nos han llevado a realizar ajustes para seguir avanzando en la mejora de nuestra competitividad.

Hemos obtenido unos resultados económicos históricos, los crecimientos en volúmenes han venido acompañados de incrementos del 6% en EBITDA y del 11% en el resultado neto, con unos márgenes operativos que se sitúan cerca de nuestros objetivos de rentabilidad a medio plazo establecidos en nuestro plan estratégico Beyond25.

Una compañía que ha mejorado no solo en sus resultados económicos, sino también su posicionamiento competitivo, operativo, y de sostenibilidad.

Nuestra propuesta comercial y posicionamiento competitivo ha mejorado este año con la inauguración de la planta productiva en Tailandia. Esta planta es la primera en esta región, con capacidad para realizar la fase de acabado de envolturas celulósicas y colágeno, y cuenta, desde su origen, con las soluciones digitales más avanzadas. Con Tailandia ofrecemos un posicionamiento geográfico sin igual en toda la industria, no solo es que desde aquí impulsaremos nuestro servicio y crecimiento en al Sudeste asiático, sino que ampliamos nuestra presencia industrial y comercial propia a 21 países de cuatro continentes desde los que atendemos a clientes de más de 100 países de todo el mundo.

En el ámbito de los Nuevos Negocios me gustaría destacar la adquisición de Brasfibra y Master Couros en Brasil. Una compañía que ofrece una gama de productos derivados del colágeno que ofrecen soluciones muy atractivas y con un significativo potencial de crecimiento.

Este 2024 ha sido también un año donde hemos puesto un mayor foco interno. Al reducirse las necesidades de inversión hemos destinado recursos a mejoras operativas y de eficiencias, que han situado a las plantas con un gran potencial productivo. En este sentido me gustaría destacar los buenos resultados que están alcanzando las plantas de Estados Unidos después de la renovación tecnológica de estos años, lo que va a permitir dar servicio a nuestros clientes estadounidenses desde su propio país a un coste competitivo.

No puedo dejar de resaltar los avances que hemos logrado en el ámbito de la sostenibilidad donde estamos llevando a cabo un recorrido constante y coherente con nuestro compromiso como firmantes del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. De manera particular es muy relevante el progreso en los indicadores de descarbonización, uso eficiente de los recursos y mejora del eje social no solo en nuestras operaciones sino con una mayor exigencia en nuestra cadena de valor. En este sentido, es reseñable la transformación de nuestra mayor planta productiva en Cáseda (España) a un modelo energético más diversificado y descarbonizado, que incluye el uso de biomasa, electricidad renovable e incluso hidrógeno verde cuando esté disponible como fuente de energía.

Para 2025, último año de nuestro plan estratégico Beyond25, las prioridades están claras: liderar el crecimiento en el mercado, de manera especial la transición de tripa animal a colágeno; dar un salto cualitativo y cuantitativo en los Nuevos Negocios; y mantener el espíritu de mejora continua, eficiencia y rentabilidad, con el objetivo de alcanzar nuevos máximos históricos de ingresos, EBITDA y resultado neto.

No hay una empresa mejor que Viscofan para acometer con éxito estos desafíos. Estos logros proceden de un equipo humano excepcional, más de cinco mil personas con las que comparto la ilusión y el compromiso de transformar una industria que es la base del bienestar y la alimentación de millones de personas y que está dispuesta a avanzar hacia nuevas metas con atrevimiento y confianza total en nuestras posibilidades.

Muchas gracias por su apoyo y confianza

® Grupo Viscofan